admin

Reducción y posterior sustitución de bolsas plásticas

Trabajamos en la confección de las ordenanzas que tuvieron por objetivo la reducción de bolsas de polietileno o similares y su posterior sustitución por bolsas de papel reciclado, cartón y sus  derivados, bolsas de malla o tela reutilizables, por parte de comercios, y la posterior campaña de comunicación de dicha medida en la localidad de Villa Gesell. Proyecto ligado al compromiso en la minimización de residuos plásticos por parte de una comunidad que procura hacer… Leer más »Reducción y posterior sustitución de bolsas plásticas

Programa de Separación y Recolección Diferenciada

Creación del Programa de Separación y Recolección Diferenciada para el posterior Reciclado de Residuos Sólidos Urbanos 2016 Trabajamos en la labor legislativa de redacción de los artículos 133º y 134º del Pliego de Bases y Condiciones para la contratación del servicio de recolección y transporte de residuos domiciliarios, en el que por primera vez se incorpora al Servicio de Recolección Diferenciada como Servicio Esencial de la prestación, la cual consiste en el retiro de todo… Leer más »Programa de Separación y Recolección Diferenciada

Red de Comedores Comunitarios

Desde la Fundación Laboratorio de Ideas y Acciones hemos trabajado junto a lxs referentes de comedores comunitarios de la localidad de Villa Gesell para conformar la Red de Comedores Comunitarios. Un espacio directo de enlace entre lxs vecinxs y los centros comunitarios que trabajan para llevar un plato de comida a las familias. Como parte del trabajo con la Red de Comedores, hemos recopilado los datos acerca de la importante función que cumplen estos comedores… Leer más »Red de Comedores Comunitarios

Actividades comunitarias en Sociedad de Fomento Monte Rincon

2018 a la actualidad Comprometidos con el trabajo en conjunto con las agrupaciones y equipos de trabajo comunitarios, desde la Fundación llevamos adelante diferentes actividades comunitarias en la Sociedad de Fomento del barrio Monte Rincón, en Villa Gesell. Jornadas de formación en salud reproductiva, entretenimiento y esparcimiento, colaboraciones con el comedor comunitario, jornadas de pintura y acondicionamiento del espacio, son algunas de las acciones que llevamos adelante para visibilizar y acompañar el trabajo tan importante… Leer más »Actividades comunitarias en Sociedad de Fomento Monte Rincon

Producción de hábitat: programa municipal lotes con servicios 2018

Desde la Fundación trabajamos fuertemente en la elaboración del Programa Municipal Lotes con Servicios en la localidad de Villa Gesell, cuyo principal objetivo es la producción de terrenos municipales que puedan ser sorteados para que la comunidad pueda acceder a ellos con determinados requisitos, y así acercar el acceso a la tierra, entendido como uno de los derechos fundamentales para desarrollar una buena calidad de vida. El proyecto de producción de hábitat y suelo fue… Leer más »Producción de hábitat: programa municipal lotes con servicios 2018

Inscripción de Comedores Comunitarios al RENACOM

Gestionamos la inscripción de los Comedores Comunitarios de Villa Gesell al RENACOM (Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios) para que sus responsables puedan estar en contacto y recibir información y asistencia por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Argentina.

Adhesión al Proyecto de Ley de Humedales

Adherimos junto a numerosas agrupaciones, a la necesidad imperiosa de una Ley de Humedales para proteger, conservar y concientizar acerca de estas zonas y su biodiversidad. El proyecto de Ley de Humedales debe estar vertebrado en los principios de prevención, precaución, transparencia, participación y no regresión, teniendo en cuenta a las comunidades y grupos que los defienden, la biodiversidad que representan y el uso medioambiental respetuoso que garantiza su perpetuidad.

Integración Sociourbana: Urbanización Barrio Las Praderas

Desde 2015 llevamos adelante el Plan Nacional de Hábitat para la Integración Sociourbana del Barrio Las Praderas, en Villa Gesell. El plan, realizado en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda de la Nación, incluye el desarrollo de la red vial, peatonal, de agua potable y eléctrica del barrio, así como el equipamiento urbano, el desarrollo de espacios públicos, para el desarrollo humano y el equipamiento comunitario. Todas estas acciones, se traducen en… Leer más »Integración Sociourbana: Urbanización Barrio Las Praderas

Curso introductorio sistemas de información geográfica

Aplicaciones para gobiernos locales para trabajadores municipalesDiciembre 2015 Los Sistemas de Información Geográfica brindan múltiples posibilidades de uso en proyectos relacionados con seguridad, educación, salud, desarrollo sociourbano y económica, entre otros. Por ese motivo, miembros de la Fundación llevaron adelante un curso introductorio de información geográfica y sus aplicaciones en gobiernos locales. El curso sirvió para brindar las herramientas de uso básico del SIG y a su vez, aplicaciones prácticas del mismo en diferentes áreas… Leer más »Curso introductorio sistemas de información geográfica